En este conversatorio se discutirá la evolución, situación y perspectivas del empleo en Panamá, así como algunas de las prioridades que esta nación debe trazar como país.
Panamá continúa en el proceso de recuperación de la peor catástrofe económica y laboral de la historia (2020), que incluyó la cuarta mayor contracción económica del mundo, producto de la cual el sector privado perdió a 364 mil trabajadores asalariados (42% del total) y a otros 284 mil (32%) se le suspendieron sus contratos laborales.
Es decir, que en el primer año de la pandemia 3 de cada 4 empleos formales de la empresa privada desaparecieron o fueron suspendidos. Asimismo, la alarmante cifra indica que 15% de los trabajadores suspendidos no recuperaron sus empleos.
Para contextualizar la magnitud de la destrucción, México, con una población de 126 millones de habitantes y 55.5 millones de empleos, perdió 647,710 empleos formales. En otras palabras, Panamá, con 30 veces menos población y 33 veces menos empleos, perdió más de la mitad (56%) de los empleos formales que perdió México.
Los 400 mil beneficiarios del Vale Digital (abril 2022) son prueba de esa crisis laboral.
De esto y otros temas sobre la recuperación económica se discutirá en éste importante foro con el experto en inserción laboral René Quevedo.
Ponente: Dr. René Quevedo – Consultor en Inserción laboral
Fecha: 16 de junio de 2022
Hora: 6:30 a 8:00 p.m.
Lugar: Por zoom
Inscríbase en el siguiente formulario: www.productivo.umecit.edu.pa