Carreras

¿Banca y finanzas será la carrera para mí?

Cuando estamos pensando en estudiar una carrera universitaria, muchas son las opciones que pueden pasar por nuestra cabeza. En esta ocasión, queremos hablar particularmente de los casos en los que se considera a banca y finanzas como una alternativa de estudio. Si estás buscando estudiar en una universidad en Panamá y te preguntas si banca y finanzas sería una buena carrera para ti, a continuación, te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.

¿Cómo es un profesional en banca y finanzas?

Las finanzas necesitan de un trabajo analítico y detallista. Por eso, los profesionales en finanzas son personas que pueden diseñar planes de acción en base al capital disponible en las empresas, instituciones u organizaciones. Es la profesión a partir de la cual estas pueden funcionar adecuadamente. En este sentido, la carrera en finanzas otorga facilidad en el manejo de los números, brindando también herramientas para la evaluación de riesgos y permitiendo definir las condiciones de toda inversión que se lleva a cabo.

Quien estudia finanzas es una persona con una gran habilidad para la matemática y la persuasión, así como también con una buena visión del mundo comercial. Es alguien que puede gestionar los fondos económicos de una empresa u organización, con una personalidad proactiva y emprendedora, capaz de tomar decisiones de manera independiente.

¿Qué se necesita para estudiar finanzas?

Muchas veces, cuando se elige una carrera, se tienen en cuenta las propias aptitudes, para poder saber si se corresponden con las que esta necesita. Un error que se suele cometer es pensar que la carrera ideal para uno es la que otros familiares han estudiado o la que otros seres queridos elegirían para sí. Si bien las influencias pueden ser muchas, es importante mantenerse dentro de uno mismo, investigar y elegir la carrera que más se adapta a lo que se desea para la vida. A continuación, te vamos a contar acerca de algunas de las aptitudes que se necesitan para estudiar finanzas y cuyo conocimiento te va a ayudar a saber si es la carrera adecuada para ti.

Interés por el mercado y el entorno empresarial

Ciertamente, las personas que estudian finanzas tienen que tener un interés por los mercados financieros, así comopor el entorno empresarial en general. Si se tiene interés por la economía y las matemáticas, esta carrera puede ser una excelente alternativa. También se debe tener gusto por el ámbito financiero, por los bancos, entre otras cosas.

Capacidad de toma de decisiones

Cuando se acude a un especialista en banca y finanzas, lo que se espera es que sea una persona que pueda tomar las mejores decisiones para la empresa o la organización en la que se introduce. En este sentido, es indispensable, como aptitud, ser alguien con impronta para tomar decisiones y, también, para arriesgarse en los casos en que esto sea necesario.

Responsabilidad

Un punto clave en la banca y finanzas es la responsabilidad y prolijidad. Si se es responsable, esta carrera es una de las grandes alternativas para estudiar. Debido a la influencia que las finanzas tienen en las empresas u organizaciones, la responsabilidad es clave para el sostén de las mismas.

Compromiso

El compromiso es una aptitud que se debe tener para estudiar toda carrera universitaria. Se trata de poder comprometerse con el estudio y con los pasos a seguir a lo largo del tiempo. Comprometerse con los objetivos que se tienen a futuro y con las nuevas necesidades del mercado.

Estudiar banca y finanzas en Panamá

Si tienes interés en estudiar una Licenciatura en Banca y Finanzas, la Universidad UMECIT es una excelente alternativa para ti. Es una carrera que forma el capital humano que será líder en la creciente competitividad de los mercados financieros, teniendo siempre en cuenta la perspectiva empresarial, así comola integrante de una entidad financiera.

“Adicionalmente, se formarán profesionales con conocimiento en el funcionamiento de las entidades que conforman el sistema y el mercado bancario tanto a nivel nacional como internacional, a través de los cuales podrán conocer las fuentes de financiamiento e inversión existentes para que puedan tomar decisiones adecuadas en el manejo y control de los recursos bancarios y financieros”.

¿Cuál es el campo laboral de un profesional en banca y finanzas?

Si estás pensando en estudiar una carrera universitaria en Panamá, debes conocer las posibilidades laborales que la carrera de banca y finanzas ofrece para quienes se especializan en ella. El profesional en banca y finanzas se puede desempeñar en el ámbito tanto nacional como internacional, en el privado y en el público. Algunos de los posibles campos laborales de esta profesión son:

  • La bolsa de valores
  • Cajero bancario
  • Ejecutivo corporativo
  • Ejecutivo de afiliación
  • Ejecutivo de cuentas
  • Analista de crédito
  • Riesgo bancario
  • Gerente de créditos
  • Gerente de finanzas
  • Gerente de agencias bancarias
  • Jefe de agencia
  • Gerente departamento internacional
  • Gerente de tarjeta de crédito
Artículos relacionados
CarrerasEducación

Denisse Marie Juárez, una profesional en criminalística, con pasión por la danza

La criminalística es la ciencia que se encarga del estudio de elementos, indicios y pruebas que permitan descifrar o determinar lo ocurrido…
Carreras

¿Por qué debería elegir una universidad acreditada?

Desde el momento que elegimos estudiar una carrera universitaria, diplomatura o postgrado nos aparecen millones de ofertas de institutos y facultades tan…
Carreras

Carreras contables: 5 de los mejores trabajos en contabilidad en Panamá

Las carreras y los trabajos contables son unos de los más antiguos en todo el mundo. Son muchísimos los alumnos matriculados cada…