La Facultad de Derecho y Ciencias Forenses invita a todo el público y en especial a los vinculados a temas penales a conocer de la mano de expertos nacionales e internacionales, las tendencias actuales, desde un sentido Ciberhumanista, de la visión tecnológica en materia de Derecho Penal y Criminalística, en el marco del IV Congreso Nuevas Tendencias en Derecho Penal y Criminalística: Una visión a la tecnología.
Este simposio, que se realizará los días 18 y 19 de diciembre de 2021, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. es el evento anual cúspide de la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses.
El IV Congreso Nuevas Tendencias del Derecho Penal, cuenta con la participación de más de treinta panelistas, dentro de los cuales hay 10 invitados internacionales, quienes expondrán aspectos relevantes del derecho penal y la criminalística partiendo de la visión de un mundo cada vez más tecnológico y globalizado que necesita un sentido humano.
Para estudiantes de la Universidad UMECIT el Congreso “Una visión a la tecnología” es válido como seminario de Técnico de Criminalística y horas de desarrollo para Consultorio Jurídico.
DÍA 1 – 18 DE DICIEMBRE DE 2021 |
7:50 a.m. Palabras de apertura por el Dr. José Alberto Nieto Rojas (Rector de la UMECIT). |
El Ius Puniendi 8:00 a.m. Mg. Carlos Isensee (Chile) 8:30 a.m. Mg. Roberto Sánchez |
El Delito y la Tecnología 9:00 a.m. Mg. Elías Domínguez «La prevención de la conducta criminal ejecutada a través de medios informáticos en el mercado financiero«. 9:30 a.m. Mg. Luis Rivera Calles «Experiencia prácticas en materia de delitos informáticos (un enfoque adicional respecto a la cadena de custodia«. |
RECESO |
La Constitucionalización y Convencionalización del derecho penal 11:00 a.m. – 12:30 p.m. Mesa de debate Dr. Boris Barrios Dr. Jairo Enrique Herrera Pérez (Colombia) |
Nuevas Tendencias en materia de reinserción Social 2:00 p.m. a 3:00 p.m. Estudiante Luis Hudgson (moderador) Estudiante Dr. Isaías Madrid Estudiante Lic. Carlos Sánchez |
La aplicación actual de los principios del derecho penal 3:00 p.m. a 4:00 p.m. Mesa de debate Mg. Khumar Villalobos – Principio de Dignidad Humana (moderador) Mg. Saima Pitti – Principio de Legalidad Mg. Tania Teresa Saavedra – Principio de Mínima Intervención |
La cadena de custodia desde la experiencia internacional 5:00 p.m. Doctorante José Antonio Chadd Badra (Venezuela) |
CIERRE |
DÍA 2 – 19 DE DICIEMBRE DE 2021 |
Un breve paréntesis, Nuevas Tendencia en derecho procesal penal 8:00 a.m. a 9:30 a.m. Mesa de ponencias cortas Dra. Digna Atencio Dr. Orlando Gutiérrez Robayo (Colombia) Dr. Juan Kuan Dr. Sergio Cuaresma (Nicaragua) |
La medicina como auxiliar al derecho penal 9:30 a.m. a 10:30 a.m. Dr. Leandro Soto Dr. Ronald M. Hurley Noville Dr. José Medin Mon |
La Criminalística ¿una ciencia? – RADIO CATHEDRA 10:30 am. a 12:00 p.m. Dr. José Luis Pérez Castro (México) Mg. Irvin Castro General Fausto Olivo (Ecuador) Mg. José Luis Peraza Álvarez (Costa Rica) Mg. Ogami R. Rivera Cano – Moderador |
Ciencias Forenses – Hacia un enfoque más tecnológico 1:30 p.m. a 3:30 p.m. Ponencias cortas Mg. Francisco Wellington – Criminalística de Campo Mg. Francisco Andrade – Reconocimiento Fotográfico Mg. Luz Correa – Fotografía Criminal Mg. Rogelio Salinas – Accidentología Forense |
Experiencias internacionales: un enfoque práctico a la Criminalística 3:30 p.m. a 5:30 p.m. Dra. Leidy Esmeralda Herrera (Colombia) Dr. Jesús Rafael Vergara (Colombia) Dr. Ricardo Pérez (México) Dra. María Victoria Márquez Olmos (Venezuela) |
CIERRE |
Para más información puedes dirigirte a los correos asistente.derecho@umecit.edu.pa / coord.derecho@umecit.edu.pa
Una vez haya realizado el proceso de pago podrá diligenciar el siguiente enlace www.derecho.umecit.edu.pa