El convenio tiene como objetivo establecer las bases para la cooperación técnica, científica y cultural entre ambas instituciones, en diferentes áreas y niveles del conocimiento. La cooperación proyectada para este convenio internacional va a ser desarrollada en el ámbito general de la investigación, la docencia y las actividades culturales entre las partes.
El grupo corporativo ESAM está dedicado a prestar servicios de educación entre otros, con 26 años de experiencia, fundada desde 1996 en Bolivia desde los diferentes niveles de educación, siendo parte del grupo corporativo: Escuela de Negocios ESAM SRL, Corporación Cibernética Americana del Sur «CCA del Su/’ , Ciberkids, Cybercorp, Digital Academy, lntradigital, Colegio Aleman del Sur.
Durante la firma de documento el señor Severino Felix Cari Quispe, Director General de esta organización, indicó que: “La Misión de ESAM es desarrollar valor social y económico, mediante procesos educativos y de servicios de calidad que satisfagan las necesidades para el crecimiento técnico profesional y científico presente y futuro de nuestros clientes, manteniendo la ventaja competitiva, de modo permanente a nivel nacional e internacional”
Por su parte, el Doctor José Alberto Nieto Rojas expresó con gratitud esta nueva alianza de UMECIT-ESAM LATAM: «es parte del proyecto de internacionalización de la oferta académica de nuestra Casa de Estudios superior. Con este convenio lograremos aportar a estudiantes tanto de Panamá y Bolivia oportunidades de acceso a los programas que se trabajen en conjunto”.
En la firma participaron por ESAM LATAN: Laureen Fonseca Molina, Coordinadora Regional de Panamá y Andrea Zúñiga Yañez, Coordinadora Regional Bolivia.
Por UMECIT asistieron: Santiago Nieto Ruedo, Vicerrector de Proyectos Especiales, Hermes Mauricio Sierra, Director Académico, Rosa Idali Castañeda González, Asesora Legal y Carlos Eduardo Martínez Coordinador de Internacionalización.