En la actualidad, la logística representa una de las profesiones más demandadas. En un mercado internacional que no para de crecer, generar profesionales formados en logística es fundamental para todos los países del mundo. El profesional en logística es una persona capacitada para planificar y controlar el almacenamiento y traslado de bienes, servicios e información de manera efectiva. A continuación, veremos todo lo que hay que saber sobre esta carrera y por qué estudiarla si estás buscando una universidad en Panamá.
¿En qué consiste una carrera en logística y transporte?
Una carrera en logística y transporte está orientada especialmente en la formación de profesionales que sean capaces de tomar responsabilidad por el conjunto de medios y métodos que son necesarios para la organización de una empresa y del comercio. Los profesionales que se forman en logística y transporte pueden colocar bienes y servicios en los espacios adecuados para cada caso y precisar las mejores maneras de su transporte y traslado desde y hacia los distintos puntos. En otros términos, son intermediarios entre las empresas y sus clientes, sean personas físicas u otras empresas u organizaciones.
Pero, además, en la actualidad, las carreras de logística y transporte buscan formar profesionales que puedan manejar los dos principales tipos de logística. Por un lado, la logística de distribución y, por otro, la logística inversa. En el primero de los casos, estamos haciendo referencia a una logística orientada al control y trabajo de los centros logísticas, como así también el almacenamiento, el traslado, entre otras cosas. Al hablar de la logística inversa, nos referimos particularmente a una logística que abarca la recogida de los productos y la puesta posterior en conformidad, el embalaje, la reparación en caso de ser necesario, entre otras cosas.
Razones para estudiar logística y transporte
Si estás buscando una carrera universitaria en Panamá, logística y transporte puede ser una excelente alternativa. Algunas de las principales razones de ello son:
- Es una profesión que todas las empresas y organizaciones necesitan, lo que hace que sea una profesión con una muy amplia salida laboral.
- El trabajo logístico es necesario también en empresas y emprendimientos propios, lo que hace que sea una herramienta para desarrollar las propias ideas.
- A medida que el tiempo pasa, son cada vez más las empresas que ofrecen sus productos y servicios en otras regiones y países, lo que hace que sea un sector en constante crecimiento.
- Como profesional de logística, se puede ejercer en distintos países alrededor del mundo. El comercio internacional requiere de la logística, a la vez que las empresas de todo el mundo necesitan de este servicio.
- Una persona formada en logística y transporte es necesaria tanto en empresas como en shows artísticos. Los rubros y ámbitos en los que estos profesionales son necesarios son muy amplios. Esto permite que una persona formada en logística pueda desarrollarse en los ámbitos que prefiera.
¿Por qué estudiar logística en Panamá?
En el caso particular de Panamá, estudiar logística es algo que puede abrir muchas puertas. Panamá cuenta con una gran cantidad de empresas transnacionales, de las cuales muchas tienen proyección internacional. Estas están todo el tiempo en necesidad de profesionales capaces de dirigir y proyectar la cadena de procesos logísticos.
Debido a su ubicación estratégica, Panamá se ha logrado posicionar como uno de los países líderes en logística regional. Tiene, además, uno de los puertos más importantes del mundo. Esto ha permitido que el intercambio comercial sea muy importante en el país. Además, el sector logístico es uno de los grandes pilares de la economía del país actualmente, aportando al producto bruto interno del país todos los años.
Estudiar Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal en UMECIT
“En nuestro país debemos hacer énfasis en la logística y transporte multimodal, ya que nos brindan oportunidades de trabajo y hacen que el país crezca económicamente. En este sentido las actividades logísticas son fuente de desarrollo debido a la posición estratégica que Panamá tiene frente al comercio mundial pues cuenta con sólidos espacios empresariales y gerenciales, que permiten la explotación de nuestros recursos, y que a su vez demandan un recurso humano capacitado.
Los cambios estructurales del comercio internacional y la evolución del transporte marítimo, aéreo y terrestre inciden directamente sobre el crecimiento del país y la expansión de nuestras terminales”.
UMECIT
De este contexto surge la Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal en UMECIT. Una carrera referente en las áreas de conocimientos, áreas políticas, sociales y económicas. El egresado de esta carrera se apoya en competencias y conocimientos pertinentes al sector logístico que brindan las siguientes características:
- Facilidad para el diseño y la implementación de estrategias vinculadas al transporte marítimo.
- Habilidad para crear estudios de mercados y consumidores en el país y en el exterior.
- Potencial de negociación.
- Profesional formado integralmente, ético, creativo, humanista y competitivo.