A medida que el tiempo pasa, distintas habilidades y aptitudes van ganando más importancia en el mercado laboral. No se trata solamente de tener un título universitario, sino de poder complementarlo con capacidades que son cada vez más buscadas. En esta ocasión, queremos hablar de la capacidad de liderazgo, de cómo esta se ha convertido en una de las habilidades más buscadas en la actualidad y cómo se le puede reforzar durante la etapa universitaria.
¿Por qué es importante el liderazgo?
Cuando se habla de liderazgo en el mercado laboral, se le suele entender como una habilidad por medio de la cual una persona puede tener influencia sobre las personas y sobre los acontecimientos para alcanzar determinados objetivos. Es la persona que tiene las habilidades para lograr el máximo potencial de los trabajadores pero también para tomar decisiones estratégicas en los momentos en que es necesario, pudiendo desempeñarse de manera autónoma. Es una persona capaz de motivar al resto, de encontrar los problemas en los malos funcionamientos de los grupos, entre otras cosas.
Hace un tiempo atrás, cuando se pensaba en la figura del líder, se lo solía pensar de manera verticalista, entendiendo a éste como la persona que ejerce un poder sobre el resto. No obstante, en la actualidad y con la constante actualización y cambio del mercado laboral, el liderazgo se ha ido transformando y se ha convertido en un valor positivo. Es alguien capaz de conducir, capaz de trabajar de manera autónoma, capaz de tomar decisiones por su cuenta, capaz de poder ejercer un valor positivo sobre los grupos en los que trabaja.
Además, el mercado laboral hoy busca cada vez más líderes que puedan tener esta capacidad. Esto se debe a que una persona con habilidad de liderazgo trae grandes beneficios para las empresas y organizaciones de todo rubro y ámbito. No sólo ayuda al rendimiento, sino que es capaz de crear un mejor ambiente de trabajo, de ayudar a aumentar la productividad de los equipos con que trabaja, de lograr una mayor motivación, de tomar decisiones adecuadas, entre otras tantas cosas.
Fortalecer el liderazgo durante la carrera universitaria en Panamá
Siguiendo lo mencionado con anterioridad, podemos decir que el liderazgo es una de las habilidades más importantes en la actualidad y a la que los estudiantes de hoy deben prestar atención. Ello, para poder desempeñarse de la mejor manera a la hora de salir al mercado laboral.
En este sentido, si estás estudiando o piensas en estudiar en una universidad en Panamá, te contamos a continuación algunas cosas a tener en cuenta para que puedas fortalecer tu habilidad de liderazgo durante la etapa universitaria.
Atreverse a emprender
Muchas veces, cuando se está estudiando una carrera, se tiene miedo de emprender un proyecto propio. Es frecuente que se espere a que estos proyectos vengan a uno. No obstante, ir emprendiendo distintas ideas durante la etapa universitaria es una de las mejores maneras de acostumbrarse a ello y de poder ejercitar la capacidad de liderazgo. Además, la universidad es un espacio en el que es posible conocer a muchas personas con distintas experiencias, habilidades y conocimientos de las que nutrirse o con las que poder emprender. Por eso, es importante empezar a animarse a ello y desarrollar las propias ideas.
Tener disciplina
Ciertamente, la capacidad de liderazgo va de la mano de la disciplina. Cuando se trabaja de manera autónoma o cuando se quieren tomar decisiones, es muy importante tener disciplina. Ello incluyendo el estudio, independientemente del ámbito en el que se esté.
Aprender a delegar
Un error que se suele cometer es el de pensar que la capacidad de liderazgo va de la mano de hacer todo solo. Pero lo cierto es que ningún negocio funciona con una sola persona. Liderazgo no es trabajar y hacer todo sólo, sino saber dirigir, saber tomar decisiones, poder emprender. Para que esto funcione, es muy importante ejercitar la capacidad de delegar, de confiar en otros y de motivar a esos otros en las tareas que les toca ejercer.
Aprender todo el tiempo
Cuando se está cursando una carrera en una universidad, se está en constante aprendizaje. Para fortalecer el liderazgo, es muy importante que este no se limite solamente a los contenidos de las cátedras. La universidad es un sitio en el que se puede aprender de todo lo que a uno lo rodea. Por eso, para convertirse en un buen líder, es importante estar dispuesto a aprender, a escuchar a los otros, a introducirse en nuevas actividades, a preguntar.
La Universidad UMECIT es una universidad en Panamá que fomenta la construcción de líderes, fomentando estas habilidades a lo largo de todo el trayecto que los estudiantes hacen en cada una de sus carreras. Se busca nutrir a profesionales altamente calificados que, además, sean capaces de emprender y de dirigir.