Inicia el mes de noviembre, mes de honrar a la patria panameña, por su historia, cultura, gastronomía y lo más importante su gente, ya que Panamá somos todos.
Celebraremos fechas muy importantes de nuestra nación, fechas que están escritas en nuestro camino como país, camino que entre luchas, logros, aciertos y desaciertos forman parte de nuestra historia y estarán presentes hoy, mañana y siempre en este territorio tan pequeño como lo dejó escrito en sus letras Ricardo Miró, en la poesía Patria de 1909.
6 Best Weight Loss Exercises To Lose Unwanted Fat | BodyBuilding eStore eq steroid anavar pills or liquid, anavar bodybuilding results – guestbookkeeper¡Oh patria tan pequeña que cabes toda entera
debajo de la sombra de nuestro pabellón:
quizás fuiste tan chica para que yo pudiera
llevarte toda entera dentro del corazón!
Este 3 de noviembre Panamá cumple 118 años de haberse constituido en República, fecha en la que se logró la separación de Colombia, e inició la etapa de la historia republicana para nuestro país desde 1903.
Asimismo, cada 4 de noviembre celebramos los símbolos de la patria (bandera, escudo, himno), los cuales debemos honrar como símbolos sagrados de nuestra nación; en tanto que el día 5 del mismo mes recordamos la que se considera la consolidación de la separación de Colombia en territorio colonense.
De igual forma, el 10 de noviembre de 1821, fecha en la que se dio el heroico grito de Independencia de La Villa de los Santos por la figura de Rufina Alfaro, cuando se incitó al levantamiento popular contra el gobierno colonial español y que desencadenó una serie de gritos en varias ciudades del territorio, culminando con la independencia de Panamá de España el 28 DE NOVIEMBRE del mismo año, del cual llegamos a celebrar este año el Bicentenario de Independencia, histórico día que también se celebra y que recuerda el proceso de emancipación que concluyó con 300 años de vida colonial.
La Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología – UMECIT– saluda a los panameños en estas importantes festividades y los invita a celebrar con patriotismo, siempre honrando nuestro país con responsabilidad y civismo.