CarrerasEventos

Panel sobre Ciberseguridad

La guerra que no notamos: una mirada al nuevo panorama de riesgos, actores, delitos y regulaciones

La Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología -UMECIT-, consciente de la importancia de la vulnerabilidad en tecnología de las empresas, ha enfocado sus esfuerzos en trabajar y desarrollar la temática de la ciberseguridad como un tema de interés regional, por lo anterior tiene el gusto de invitarle al conversatorio denominado: La guerra que no notamos: una mirada al nuevo panorama de riesgos, actores, delitos y regulaciones, mediante el cual se discutirá la seguridad en un mundo donde actores, formas de ataque, regulaciones y técnicas -de protección y ataque- cambian a una velocidad vertiginosa.

En el panel, se analizará desde varios frentes, técnicos, jurídicos y criminológicos, el impacto de la guerra cibernética que no vemos y que nunca hemos sufrido. 

Asimismo, se plantearán preguntas como ¿Está nuestra región preparada para hacer frente? ¿Se puede ser neutral y presumir que “no nos afectará”?  ¿El Estado está preparado suficientemente para proteger la infraestructura crítica? ¿Qué papel tiene la industria privada? ¿Estamos formando a los profesionales que vivirán en este mundo nuevo?

Este pertinente panel estará conformado por expertos nacionales e internacionales como el Dr Julio Escobar Presidente y Ejecutivo Principal de Centauri Technologies Corporation, y quien tiene vasta experiencia en desarrollo tecnológico, consultoría estratégica, supervisión de proyectos, alta gerencia, cambio organizacional y cambio tecnológico; el  Dr. Arean Velasco, abogado con Maestría en Informática y Derecho, experto en Protección de Datos Personales y Contratación de Tecnología con más de 20 de experiencia en derecho informático; el Dr Marlon Toro Candidato a Dr de la Universidad de Boston, Magíster en ciberseguridad e investigación del cibercrimen de Boston University y becario doctoral de Southern Illinois University, Florida International University y New Haven University y quien se ha enfocado en la investigación y perfilamiento de ciberamenazas. El evento será moderado por el Magister Reinaldo N. Mayol experto en seguridad informática en diferentes países de la región.

No deje de asistir a este importante conversatorio que le dará pautas para entender cómo afrontar este flagelo.

Inscríbase aquí: https://forms.gle/wZ2EREew86BdWzYMA

Siga aquí la Transmisión en vivo del Panel

Lugar: Paraninfo Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología – UMECIT-

Fecha: 22 de marzo de 2022

Hora: 4:00 p.m.

Artículos relacionados
EventosExtensión

Feria Ambiental de RUPADES para el Desarrollo Sostenible

Con el propósito de promover la participación de jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas a fin de que compartan las acciones y…
Eventos

UMECIT participa en 17° Asamblea de REALCUP en
Buenos Aires – Argentina

UMECIT, como miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá -Auppa-, participa en la 17° Asamblea de…
Eventos

UMECIT participó en la 4ª edición del Premio MEIN 2022

La Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología – UMECIT- participó en El Premio Interamericano en Modelos Educativos Innovadores en Educación Superior…