El turismo es uno de los sectores de la economía más importantes en el mundo. En los países donde está consolidado como una actividad desarrollada, constituye una parte considerable del PBI nacional. El turismo es, además, un campo de estudio que no ha parado de crecer a lo largo de las décadas.
Razones para estudiar turismo
Si te encuentras buscando carreras universitarias en Panamá, la Licenciatura en Turismo puede ser una excelente alternativa. Existen múltiples razones para estudiar turismo; a continuación te contaremos algunas.
Es un sector en constante crecimiento
La llegada de las nuevas tecnologías ha facilitado el acceso rápido a imágenes, así como el contacto con personas de todas partes del mundo, lo que ha aumentado el interés por el turismo. Diversos estudios demuestran que las nuevas generaciones tienden a destinar sus ingresos a viajes y experiencias.
Permite mejorar los idiomas
En un mundo globalizado e interconectado como el actual, los idiomas son fundamentales para el desarrollo laboral y profesional de un individuo. Al estudiar una carrera en turismo se aprenden y se practican nuevos idiomas, expresiones y modismos de cada región. Para quienes disfrutan de hablar y estudiar idiomas, esta es una carrera ideal.
Tiene un amplio campo laboral
El turismo cuenta con una diversidad de sectores y departamentos, tanto en el ámbito público como privado, en los que se puede trabajar. El profesional puede desempeñar cargos como guía de turismo, tour manager, consultor, organizador de eventos, azafata/o, entre otros. Esta carrera tiene una amplia salida laboral y una gran demanda de nuevos profesionales que ocupen estos espacios.
Tiene más posibilidades de trabajar en el exterior
Muchas personas se interesan por ampliar sus conocimientos y vivir nuevas experiencias a través de trabajos en el exterior. Las posibilidades de lo anterior son mayores al estudiar una Licenciatura en Turismo, debido a que esta formación permite tener el conocimiento suficiente para poder desempeñarse laboralmente en distintos países alrededor del mundo.
Promueve mayor creatividad
La actividad turística favorece el desarrollo de la creatividad de la persona que la ejerce, debido a que le da libertad a los profesionales de crear propuestas propias y originales.
Genera una diversidad de aprendizajes
Cuando se estudia turismo, se aprende también sobre otras culturas y países. Así pues, es posible conocer los hechos históricos, los aspectos socioculturales, económicos, geográficos y ambientales de diferentes partes del mundo. También se aprende acerca de algunos datos relevantes como los monumentos históricos y naturales más representativos de cada lugar.
Fomenta el Multitasking
Finalmente, la formación en turismo permite que los estudiantes desarrollen varias capacidades de forma simultánea. Los profesionales con esta formación deben ser capaces de desenvolverse en una gran diversidad de ámbitos: comunicación, historia, el arte, recursos humanos, marketing, ventas y management, entre otros.
El turismo en Panamá
Debido a la diversidad de territorios, Panamá es considerado como un país que lo tiene todo en términos de turismo. Esto conlleva a que cada año llegan grandes cantidades de visitantes que buscan maravillarse con la belleza del país. Nuestro territorio es considerado como un tesoro natural, que une dos continentes y divide dos océanos. Además, fue un lugar clave para la historia del continente americano y para el mundo.
El archipiélago de San Blas es el principal destino turístico de Panamá, por ser considerado como uno de los lugares más hermosos del continente. Está compuesto por más de 365 islas, cuyas playas son algunas de las más bellas de América. Por otro lado, debido a que Panamá se encuentra en el Arco Volcánico Centroamericano, la cadena de volcanes que se extiende 1.500 km por la costa del Océano Pacífico, muchos de los destinos turísticos de Panamá también son volcanes. Uno de estos es el Valle de Antón, donde vive una comunidad construida sobre un antiguo volcán inactivo. Este es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza.
El crecimiento de la actividad turística en Panamá
Hoy en día el turismo es una de las actividades económicas y culturales más importantes en Panamá. Por eso, para quienes buscan licenciaturas en Panamá, el turismo puede ser una excelente opción. El sector del turismo y la infraestructura hotelera han crecido considerablemente en el país a lo largo de los últimos años, convirtiéndose así en uno de los principales sectores de la economía nacional. Lo anterior ha llevado al desarrollo de planes y proyectos de publicidad por parte de la Autoridad de Turismo de Panamá, para dar a conocer todos los bellos lugares que tiene el país y la diversidad de actividades turísticas que ofrece.
¿Cuál es el campo laboral de la carrera de turismo?
La Licenciatura en Turismo Bilingüe de la UMECIT le permite al profesional trabajar como guía de turismo (tradicional, histórico o ecológico) en parques u hoteles, administrador de hotelería, planificador o gestor de paquetes turísticos, oficinista en agencias de viajes, atención al cliente; o como autoridad de turismo. Como lo mencionamos previamente, la oferta laboral de esta carrera es muy amplia.