El trabajo del productor audiovisual se ha convertido en uno de los más importantes en el mundo actual. Un mundo en el que las personas somos cada vez más visuales y donde las nuevas tecnologías apuntan a generar entornos digitales. Un mundo donde la comunicación atraviesa todos los sentidos. En ese contexto, estudiar producción audiovisual en Panamá puede ser una excelente apuesta.
La importancia de la producción audiovisual
Además de los medios de comunicación, son cada vez más las instituciones y empresas que utilizan contenidos audiovisuales. Esto ha llevado a que el campo laboral del productor sea uno de los más amplios de la actualidad. Las tendencias en comunicación social apuntan cada vez más a lo audiovisual, por lo que esta profesión es una de las más demandadas.
Hoy en día, puede decirse que las personas somos cada vez más visuales. Empleamos contenidos audiovisuales para informarnos, para aprender y para interactuar con otros. Pero la importancia de la producción audiovisual es algo que viene creciendo desde hace tiempo. En relación con ello, en el año 2011, los Estados Miembros de la UNESCO proclamaban al 13 de febrero como el Día Internacional de la Radio, que se convertiría luego en el Día Mundial de la Radio. Además, el 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo, en honor a la importancia que estas profesiones tienen para el mundo contemporáneo.
Podemos decir que la producción audiovisual es una industria que se encuentra en pleno crecimiento. Sin embargo, se trata todavía de un sector en el que trabajan especialmente personas que se han desarrollado en él por oficio. Dada la importancia del sector para el mundo actual, se considera fundamental la profesionalización de estos trabajos, a partir de la apuesta a la formación universitaria. En ese sentido, si estás buscando estudiar una carrera en una universidad en Panamá, esta puede ser perfecta para ti.
Razones para estudiar producción audiovisual en una universidad en Panamá
Como hemos dicho previamente, el productor audiovisual pertenece a un sector en continuo crecimiento y, a su vez, con una de las mayores demandas de la actualidad. Lo que esto permite es que quienes se forman en la materia puedan contar con una amplia oferta laboral. Pero, además, dicha oferta es muy amplia. Hoy, una persona que estudia una carrera universitaria en Panamá orientada a la producción audiovisual puede desempeñarse tanto en medios de comunicación convencionales como en plataformas digitales, instituciones estatales, empresas privadas, entre otros.
El mercado laboral de los profesionales en producción audiovisual no sólo es diverso sino que sigue creciendo. Un licenciado en producción audiovisual, hoy en día, puede desempeñarse como guionista, editor, presentador, realizador, responsable de cámara, montajista, director audiovisual, productor, entre otros. Es un profesional que puede trabajar en medios de comunicación, en ONGs, en instituciones públicas, en agencias de publicidad, en productoras multimediales, en empresas de entretenimiento, en empresas de animación y videojuegos y mucho más.
Estudiar Licenciatura en Producción Audiovisual en Panamá
Si quieres introducirte en esta profesión, la Universidad UMECIT en Panamá ofrece una Licenciatura en Producción Audiovisual con énfasis en radio y televisión. En esta, se apunta a que los estudiantes puedan desarrollar habilidades para la creación de productos orientados a medios de comunicación audiovisual, como son la televisión, la radio y el cine. Ello, entendiendo que el productor audiovisual es la persona que se encuentra presente y con un rol clave en las fases de preproducción, producción y postproducción de medios televisivos, radiales y en plataformas digitales.
A lo que se apunta con la Licenciatura en Producción Audiovisual es a formar profesionales que cuenten con conocimientos en distintas áreas de la economía tanto nacional como internacional. Personas capaces de introducirse laboralmente en medios de comunicación, productoras, industrias, sector gubernamental, comercio, entre otros.
“Las competencias desarrolladas por los estudiantes de la licenciatura en producción audiovisual están enfocadas en radio y televisión e involucran las áreas de la producción audiovisual en sus etapas de preproducción, producción y postproducción. Adicionalmente se incluyen las áreas de formación técnica en fotografía, publicidad, mercadeo, dibujo, animación y manejo de herramientas técnicas de luces, sonidos y vídeos”.
Universidad UMECIT
¿Cuál es el campo laboral del productor audiovisual en Panamá?
Teniendo en cuenta lo mencionado con anterioridad, el Licenciado en Producción Audiovisual con énfasis en radio y televisión de UMECIT es una persona capaz de ejercer su actividad en distintos sectores. El campo profesional de esta carrera incluye desde productoras cinematográficas hasta productoras multimedia, productoras de videojuegos, agencias de publicidad, empresas de comunicación, empresas del sector del entretenimiento, empresas de animación, entre muchos otros.
Como hemos podido ver, la producción audiovisual es un sector en pleno auge que busca profesionales capacitados de los que nutrirse. Ofrece un amplio campo laboral y representa una de las áreas con mayor demanda de la actualidad. Por eso, si tienes interés en estudiar una carrera universitaria en Panamá, la producción audiovisual puede ser una opción que abra muchas puertas.