Las universidades generan continuamente valiosos documentos de investigación con resultados concretos, que aportan conocimiento a la sociedad en general, sin embargo, mucho de ese quehacer científico y académico termina escondido en los anaqueles de los centros educativos.
Consciente de ello, la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología – UMECIT- realizará el taller denominado: Estrategias para potenciar la visibilidad de la producción científica, con el propósito de dar a conocer las herramientas necesarias para visibilizar las investigaciones y que se obtenga el reconocimiento a nivel local, nacional e internacional que merecen estos trabajos.
La Dirección de Investigación, Innovación y Postgrado de UMECIT, invita a docentes, estudiantes de postgrado o investigadores externos, vinculados a la Universidad a través de convenios, a participar de este importante seminario, el cual se realizará los días martes 8 y jueves 10 de febrero de 2022.
En el evento se darán a conocer técnicas innovadoras, muchas de ellas mediante plataformas electrónicas, las cuales pretenden aumentar y fortalecer la visibilidad de las publicaciones científicas, las metodología y las alternativas de difusión.
La participación es totalmente gratuita, los interesados deben registrarse y recibirán un certificado de participación.
Contenido del taller:
– La ciencia abierta y su impacto en la visibilidad y socialización de la
producción científica.
– Importancia de los identificadores digitales persistentes para investigadores.
– Creación de la huella digital: Perfil en Google académico, ORCID, CVLAC.
– Gestores Bibliográficos: Zotero y Mendeley
Fecha: 8 y 10 de febrero de 2022
Hora: 6 a 8 pm
Facilitador:
Lic. Laureano Gómez
Gerente General de MetaBiblioteca, Colombia
Inscripción previa a través del siguiente enlace: