La psicología aborda el estudio del comportamiento humano, acorde con diferentes áreas y/o campos ocupacionales, en este sentido, los investigadores en el campo de la psicología deben tener en cuenta que cada campo ocupacional hace uso de diferentes herramientas para poder “medir” la conducta de manera eficaz y eficiente, todo ello acorde con sus objetivos particulares.
Teniendo en cuenta lo anterior, los campos ocupacionales que se pueden describir desde la ciencia psicológica son:
- Psicología Organizacional y/o del Trabajo
- Psicología Clínica
- Psicología Deportiva
- Psicología Jurídica
- Psicología del Desarrollo
- Neuropsicología
De esta manera es importante tener claridad respecto a cuáles son los objetivos generales de cada campo de acción y con ello cuáles son las pruebas psicológicas/o psicométricas con las que se cuenta desde cada uno para lograr dichos objetivos.
La Dirección de Investigación, Innovación y Postgrado, en conjunto con la Coordinación de la Licenciatura en Psicología General y Maestría en Psicología Jurídica y Forense, invita a los docentes y estudiantes vinculados a estas carreras, al Seminario Taller de capacitación sobre “ Pruebas Psicométricas en la Investigación en Psicología”, el cual se realizará los días 17, 18 y 19 de febrero de 2022 y que se convertirá en un espacio para desarrollar habilidades y competencias técnicas requeridas en proceso de generación de conocimiento desde la investigación en el área psicológica.
La participación a este Taller es totalmente gratuita y los interesados deben registrarse previamente a través del enlace:
Contenido del Seminario-Taller:
Pruebas psicométricas para la recolección de datos en el campo psicológico, campos de acción y pruebas psicológicas pertinentes para las sub áreas:
- Psicología Organizacional y/o del Trabajo
- Psicología Clínica
- Psicología Deportiva
- Psicología Jurídica
- Psicología del Desarrollo
- Neuropsicología
17 y 18 de febrero de 2022. hora 6 pm
19 de febrero de 2022. hora: 1 pm
Facilitadora:
Dra. Marcela Arana
Psicóloga, Especialista en Clínica Cognitiva y en Psicología Organizacional, Magister en Neuropsicología, Doctora en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada. Colombia
Se entregará certificado