Educación

5 razones del por qué UMECIT es la mejor opción para estudiar una licenciatura

La Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT) es una de las mejores instituciones de formación superior en Panamá. Fue fundada el 16 de diciembre de 2002, aprobada por el Ministerio de Educación de Panamá y acreditada por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá.

Desde sus orígenes, esta universidad en Panamá ha formado a un valioso grupo de profesionales de gran éxito, creativos e innovadores para sus distintas disciplinas. Profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible del país que ocupan importantes posiciones tanto en el sector privado como en el público.

“La UMECIT es una institución de educación superior universitaria orientada a la búsqueda de la verdad y al afianzamiento de los valores trascendentales del hombre, realizando una función rectora de la educación, la ciencia y la tecnología ofertando programas novedosos y pertinentes acordes al desarrollo del mundo moderno. En su cobertura, como institución humanista se caracteriza por mantener un sentido social que brinda equidad”.

UMECIT

¿Por qué estudiar en UMECIT?

Muchas son las razones por las que estudiar en la Universidad UMECIT es una excelente apuesta para quienes buscan la mejor formación profesional. A continuación, te vamos a contar 5 motivos de por qué estudiar una licenciatura en esta universidad.

Calidad

La Universidad UMECIT cuenta con un equipo integrado por el Sistema de Gestión de Calidad, Planeación y Acreditación que busca cumplir con los estándares establecidos por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá y el Sistema de Acreditación de Centroamérica y Panamá. A través de este equipo, se lleva a cabo una constante autoevaluación de los procesos académicos, administrativos y gerenciales, que se sustenta en la planificación de acciones basadas en una estricta política de calidad. El Sistema de Gestión de la Calidad promueve el desarrollo de los procesos basados en las Normas ISO 9001 y el cumplimiento de los más altos estándares de calidad para lograr sistemáticamente la excelencia en la formación de todos los estudiantes.

Extensiones

La Universidad se caracteriza por un interesante marco de vinculación social con el sector empresarial y productivo, tanto a nivel local como regional, nacional e internacional. En este sentido, la Universidad UMECIT cuenta con una dirección de extensión que contempla un conjunto de acciones estratégicas conducentes a la planeación, control y evaluación de actividades que se plantean el alcance de políticas institucionales sobre esta función. Esta institución contempla la extensión como un proceso humanizante que demanda la intervención y la responsabilidad social de los miembros de la institución.

Investigación

UMECIT cuenta con una Dirección de Investigación, Innovación y Postgrado, que se encarga de implementar políticas de investigación y de diseñar programas académicos en los distintos niveles que puedan responder a las prioridades de formación del entorno. Se fomenta la cultura de la investigación dentro de la institución, así como también la innovación, la socialización y la productividad científica. En este sentido, explica UMECIT que:

“La formación en investigación y fomento de la cultura de investigación formativa, comprende el desarrollo sistemático de actividades de aprendizaje, orientadas al desarrollo de habilidades y competencias desde el aula, que le garantizan al estudiante iniciar la ruta en la formación de un pensamiento científico y crítico, capaz de indagar y construir nuevos conocimientos, como parte del proceso del aprendizaje a través de la investigación y descubrimiento de la realidad”.

Posibilidad de estudiar de manera virtual

En un contexto de crisis del COVID-19, la educación virtual se extendió considerablemente en todo el mundo. Una de las Universidades mejor preparadas para ello fue la Universidad UMECIT. Esta universidad ha sido pionera en los programas de clases virtuales, lo que la ha posicionado en un lugar de privilegio en lo que respecta a esta nueva tendencia.

Además, durante 2020, esta universidad ha explorado nuevos territorios en lo que a educación virtual refiere, adaptando 6 facultades y sistemas informáticos para que todos los estudiantes puedan dar continuidad a sus actividades de manera virtual.

Programa de bienestar

Finalmente, la Universidad UMECIT cuenta con un Programa de Bienestar Universitario. Se trata de una unidad de apoyo académico que tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de los estudiantes que forman parte de la universidad. Lo que se hace es proyectar acciones que surgen a partir de la formación integral que la Universidad busca generar en los ámbitos de acompañamiento académico, cultural, artístico y espiritual, así como también de promoción integral de la salud, actividad física, desarrollo humano y desarrollo motivacional. Se apunta a la implementación de diversas estrategias socioeconómicas y sociohumanísticas.

“Bienestar Universitario se contempla como un eje transversal en la vida universitaria. Es, además, un programa adscrito a las Vicerrectorías Académica y Administrativa, y está plasmado a partir del modelo educativo curricular Ciber-Humanista”.

UMECIT

Estas son algunas de las múltiples razones por las que estudiar en la Universidad UMECIT es una gran alternativa. Si estás buscando estudiar una carrera universitaria en Panamá, no dudes en consultar los programas de esta universidad.

Artículos relacionados
Educación

Estudiantes de UMECIT obtienen segundo honorífico
puesto en la Jornada de Iniciación Científica 2022

Los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia de la sede Panamá, Jesús Cedeño, Miguel Domínguez y Leony Tack representaron a UMECIT en…
Educación

Reconocimiento a nuestro Rector por su loable labor en apoyo a la educación y a la familia

Un grato encuentro se llevó a cabo entre la Diputada Corina Cano Córdoba y el Rector de nuestra Casa de Estudios, José…
Educación

Destacada gira académica a Alliance Transport Logistic -ATL-

Tres grupos de estudiantes de las licenciaturas en Logística y Transporte Multimodal, de la Facultad Ciencias Náuticas, tuvieron la oportunidad de hacer…