Si bien lo más importante para combatir el SARS-CoV-2, más conocido como Coronavirus, es tener completo el esquema de vacunación y tomar las medidas necesarias de bioseguridad, de manera permanente, definitivamente cuidar la alimentación es vital.
Mantener una sana alimentación y asegurarnos de fortalecer nuestro sistema inmune, es decir, la defensa natural de nuestro cuerpo contra las infecciones como el Covid-19, causado por el coronavirus, es una responsabilidad permanente para protegernos de muchas enfermedades, entre ellas la del COVID-19.
Estas son algunas de las recomendaciones:
- Consuma de 5 a 10 raciones de frutas, verduras y hortalizas diarias.
- Consuma semanalmente pescado y carne. (Preferible la carne blanca frente a la carne roja, preferiblemente pollo y pavo; Consumir más pescado que carne).
- 2-3 raciones semanales de legumbres en todas sus variedades.
- 2-3 raciones semanales de cereales integrales como el pan o la pasta.
- Consuma diariamente lácteos (Queso, yogures y leche).
- Consuma 3-4 huevos semanales.
- Utilice aceite de oliva para cocinar y aliñar las comidas.
- Consuma a diario frutos secos, crudos o tostados (nueces, almendras y avellanas).
- No sobrepase los 5 gramos diarios de sal.
- Reduzca al máximo el azúcar, no más de 25 gramos al día (dulces, bollería industrial…).
OTRAS RECOMENDACIONES:
Estos son algunos alimentos antioxidantes que ayudan a prevenir y combatir el coronavirus
REGALIZ: Una de las plantas antivíricas más específicas para combatir la gripe y la neumonía. Esta planta forma parte de la fórmula tradicional china que demostró su eficacia para prevenir la infección del SARS, según un informe publicado por la OMS. Ideal para infusiones.
ORÉGANO
En su composición incluye sustancias antivirales como el carvacrol. Puedes añadirlo a salsas, sofritos y ensaladas. El aceite aromatizado con orégano es ideal para tenerlo siempre a mano.
JENGIBRE
Ha conseguido impresionar a muchos científicos por su impresionante actividad antiviral y antiinflamatoria. El jengibre es capaz de inhibir la replicación de los virus que penetran en las células sanas. Ideal para infusiones.
AJO
Alimento antivírico por excelencia, su eficacia se ha probado en varias investigaciones profesionales. Para aprovechar al 100% sus propiedades se debe consumir crudo, pero si lo vas a cocinar, pícalo media hora antes para que conserve buena parte de sus propiedades después de ser cocinado.
BAYAS DE SAÚCO
Uno de los mejores remedios antivíricos, usado tradicionalmente para tratar resfriados y gripes. Los suplementos de saúco, como el jarabe de saúco, alivian los síntomas de las vías respiratorias superiores causados por varias infecciones víricas.
ALBAHACA SAGRADA
También llamada tulsi.
Potencia el sistema inmune y ayuda a combatir infecciones virales, ya que aumenta significativamente los niveles de ciertas células que ayudan a nuestro cuerpo a defenderse y protegerse de las infecciones causadas por diferentes virus.
HINOJO
Planta con sabor dulce que ayuda a combatir ciertos virus. Se consumen sus hojas y flores frescas picadas y añadidas en ensaladas y salsas. No recomendada para niños ni mujeres embarazadas.
SALVIA
Planta aromática que se usa desde hace años para tratar varias infecciones virales. Posee propiedades antivirales en las hojas y el tallo de la plana. Ideal para una infusión con sus hojas secas.